CEPSA Empleo

La primera empresa energética española que dice presente en cada una de las fases de la cadena de valor del petróleo, cuyas instalaciones (tres refinerías y dos plantas petroquímicas) se dedican a: exportación, producción, transporte y comercialización tanto del petróleo como gas natural; y a la cogeneración de energía eléctrica. Sin duda alguna, CEPSA es una empresa muy grande capaz de brindar trabajo a cientos de personas.
Además de dichas subestructuras principales, también cuenta con una cadena de más de 1700 estaciones de servicios distribuidas entre España, Portugal, Gibraltar y Andorra. Ofreciendo a todo el público un lugar de abastecimiento (gasolina) y más oportunidades únicas de empleo.
¿Cómo entrar a trabajar en CEPSA?
Dependiendo del cargo al que se desee optar, entrar a trabajar en CEPSA pude ser fácil o complejo. Si bien, ingresar como empleado a un puesto en las estaciones es más sencillo que unirse al equipo de profesionales de las instalaciones principales de refinado. No obstante, para cualquier trabajo se necesitará tener actitud, empeño y conocimientos, los cuales deben plasmarse en el currículum.
Elaborar el documento no representa inconveniente, ya que consiste en transcribir las experiencias propias. Se deberán comenzar a redactar los datos personales, sin hacer mucho hincapié, y luego, se agrupará toda la información técnica (estudios realizados, cursos, prácticas previas, entre otros), y resaltarán aquellos datos que encajen o asemejen a las destrezas solicitas por la empresa.
Requisitos
En el caso de CEPSA, los requisitos que piden en sus trabajadores varían significativamente debido a las diferencias (simplicidad y complejidad) de algunos puestos. Si bien, todos tienen que poseer al menos las habilidades básicas de convivencia:
- Requisitos básicos y flexibles: saber comunicar y receptar cualquier mensaje, hablar con un tono moderado, demostrar amabilidad ante todo tipo de público, ser siempre responsable y respetuoso.
Los demás requisitos dependerán del puesto al que desee optar dentro de la empresa CEPSA:
- Requisitos técnicos: haber aprobado la Educación Secundaria Obligatoria, tener la mayoría de edad pautada por la ley y conocimientos sobre las tareas a desempeñar en el cargo.
- Requisitos específicos: en los casos de ingenieros u otro tipo de profesionales, los postulantes deben tener estudios realizados y culminados que abalen sus destrezas.
Sueldos
Los salarios en CEPSA suelen ser muy razonables, por ejemplo: un cajero de estación cobra al mes 1.035 euros, y mientas más responsabilidades complejas, o alto sea el puesto, la paga será más sustanciosa.
Ofertas de empleo en CEPSA
Es normal que una compañía tan reconocida y con diversas instalaciones (o estaciones) contrate durante el año a un gran número de personas. Si bien, la oferta de empleo de CEPSA en el mercado español es de las más extensas y tentadoras.
Actualmente se ofrecen los siguientes puestos: cajero(a), expendedor(a), reponedor(a), ingeniero(a) industrial y soporte de sistema (informático), técnico comercial, responsable de coordinación técnica, auditor de seguridad, calidad y protección ambiental, entre otros. Sin embargo, es necesario preguntar sobre la disponibilidad antes de solicitar el trabajo en CEPSA.
¿Cómo enviar el currículum a CEPSA?
El currículum se puede hacer llegar hasta el personal de contratación de dos maneras:
Mandar el CV por internet
Captura de pantalla del portal de empleo de CEPSA
- Entrar al portal de empleo de CEPSA
- Registrar o crear una cuenta requerida por el sistema
- Buscar una vacante
- Ingresar la información solicitada en las casillas y adjuntar el documento (CV)
- Aceptar todos las condiciones y términos obligatorios
- Enviar la solicitud
Dejar el currículum en mano
Aunque enviar por internet el currículum a CEPSA es una opción muy viable, también se puede dejar el documento de manera presencial directamente en manos de los encargados en las instalaciones de cualquier región: Valencia, Cádiz, Madrid u otra ciudad.
Otras consideraciones
Opiniones
Entre las opiniones suelen encontrarse algunas críticas negativas o desalentadoras debido a la variedad de empleados en la empresa, tales como “el salario no es suficiente comparado a todo trabajo” o “la experiencia es muy mala”. Sin embargo, la mayoría de los comentarios aportados por los actuales trabajadores de CEPSA son confortantes y recalcan la parte objetiva de la compañía.
Si bien, sobresalen las opiniones donde se hace mención a los beneficios: remuneraciones, comedor propio, estacionamiento privado, facilidad para equilibrar la vida personal y laboral, facilidad de ser promovido, ofrecen ayuda a los empleados que estudian y aprender de cada sector, entre otros.
Preguntas frecuentes
- ¿Existe la posibilidad de aprender y crecer profesionalmente? Sin duda alguna, CEPSA le permite a sus trabajadores aprender (de cualquier otra área laboral), adquirir tanto experiencia como conocimientos y así, crecer profesionalmente.
- ¿Cómo son los turnos, y cuántas horas al día se trabaja en CEPSA? Las jornadas laborales que maneja la empresa son medias, es decir, turno mañana y tarde. Si bien, estos vienen incluidos con la contratación, lo que deja un total de entre las 8 y 9 horas al día, con sus respectivos descansos intermedios.
Tal vez también te interese:
Compartir